top of page

QUELEO

1.png

   Hace mucho, muchísimos tiempo ya, le pedí a mi padre que me hiciera un listado de clásicos que él considerara fundamentales en la historia de la literatura. Los compré poco a poco y me convertí rápidamente en una lectora voraz.

   Ahora los guardo en mi biblioteca como un tesoro porque fueron, y son, la luz que alumbró mi camino como lectora y, más tarde, como escritora. Aquel papel escrito con una letra imposible pasó de mano en mano entre amigos y conocidos. Se convirtió en una guía para no perderse, para encontrarse. Y también en una marca de agua impresa en nuestros corazones que pudimos compartir en muchas tardes de sobremesa y que nos llevó a descubrir más libros, más películas, más música... más belleza.

   Cada año se publican miles de volúmenes. Las librerías son un laberinto de títulos de los que, a menudo, no tenemos noticia. Acabamos por comprar lo más publicitado que nunca es necesariamente lo mejor. Gracias a mi trabajo como periodista especializada en cultura tengo la oportunidad de descubrir a autores contemporáneos que merece la pena leer. Esa es la razón por la que los oyentes, los lectores y los amigos me siguen haciendo la pregunta de siempre: ¿Qué leo? 

   En QUÉLEO os propongo que compartamos, a lo largo de los próximos meses, la lectura de una serie de libros que me han gustado. Conoceremos además a dos de sus autores para descubrir los entresijos de la creación literaria. Y disfrutaremos recuperando juntos una disciplina lectora, que es tan importante para no dejarnos abducir por las pantallas. Una manera de relajarnos, de aprender, de conciliar el sueño y los sueños. De vivir la vida de los otros como si fuera la nuestra.

2.png
DOCENCIA

Ayanta Barilli (Roma, 1969) es escritora y periodista. Ha presentado y dirigido numerosos programas de radio y televisión relacionados con la divulgación cultural, además de escribir para diversos periódicos. Ha trabajado en la Cope, esRadio, El Mundo y El Español. Actualmente colabora en "Es la mañana de Federico" y "En casa de Herrero"

  En televisión ha formado parte de los programas «Las noches blancas», «El diario de la noche» y «Libros con uasabi», entre otros. Ha sido directora de casting en diversas películas y directora artística del Teatro Lara.

un-mar-violeta-oscuro-6-e1586467760428.j

En 2013 publicó "Pacto de sangre". "Un mar violeta oscuro" es su primera novela, con la que obtuvo el finalista del Premio Planeta en 2018. En 2021 publica "Una mujer y dos gatos". Su última novela sale a la venta en 2022 bajo el titulo de "Si no amaneciera".

  La escritora Ayanta Barilli comparte y analiza las herramientas para abordar una escritura autobiográfica, tanto si es por motivos personales como profesionales. Conocerás a fondo el género, dónde y cómo nace, sus principales referentes, los elementos fundamentales y la evolución hasta día de hoy.

FECHAS Y HORARIOS

QUÉLEO se realizará a través de la aplicación ZOOM. Cada dos semanas Ayanta Barilli charlará sobre los distintos libros a lo largo 10 encuentro de 1 hora y media cada uno. Los jueves de 19:00 a 21.00 horas. Desde el el 31 de OCTUBRE de 2024 hasta el 24 de JULIO de 2024.

DUDAS Y SUGERENCIAS

Si tienes algunas dudas durante el curso, tendrás a tu disposición un buzón de preguntas para aspectos técnicos o generales.

334404__instagram_ig-unamujerydosgatos.jpeg
REQUISITOS
ordenador portátil

Necesitas un ordenador con el navegador actualizado con altavoces y una buena conexión a internet. El curso se impartirá en directo streaming a través de ZOOM. Se recomienda descargar la App para un mejor funcionamiento o acceder con Chrome. 

    Aquellos alumnos que no puedan asistir a alguna clase podrán pedir la grabación escribiendo antes de las 12.00 a.m del día siguiente.

bottom of page