TELOCUENTO

Lo primero que redactamos en la infancia y en la adolescencia tal vez fuera un diario, una carta, un relato. Las incursiones en la narrativa breve son a menudo el inicio de un gusto por la escritura o de una vocación literaria que se topa con la dificultad de lo pequeño que ha de ser grande, ingenioso, brillante. Un relámpago que convierte la noche en día.
La dificultad del envite es evidente, de ahí la necesidad de abordarlo con la técnica necesaria para que un texto tenga entidad, fuerza y emoción. Una vez desbrozado ese bosque convocaremos la inspiración.
Nos convertiremos en seres creativos cuya pluma será una varita mágica entrenada para juntar palabras en busca de una historia que merezca la pena contar.


DOCENCIA
Ayanta Barilli (Roma, 1969) es escritora y periodista. Ha presentado y dirigido numerosos programas de radio y televisión relacionados con la divulgación cultural, además de escribir para diversos periódicos. Ha trabajado en la Cope, esRadio, El Mundo y El Español. Actualmente colabora en "Es la mañana de Federico" y "En casa de Herrero"
En televisión ha formado parte de los programas «Las noches blancas», «El diario de la noche» y «Libros con uasabi», entre otros. Ha sido directora de casting en diversas películas y directora artística del Teatro Lara.

En 2013 publicó "Pacto de sangre". "Un mar violeta oscuro" es su primera novela, con la que obtuvo el finalista del Premio Planeta en 2018. En 2021 publica "Una mujer y dos gatos". Su última novela sale a la venta en 2022 bajo el titulo de "Si no amaneciera".
La escritora Ayanta Barilli comparte y analiza las herramientas para abordar una escritura autobiográfica, tanto si es por motivos personales como profesionales. Conocerás a fondo el género, dónde y cómo nace, sus principales referentes, los elementos fundamentales y la evolución hasta día de hoy.
CONTENIDOS
Adquisición de las herramientas necesarias para abordar el inicio el desarrollo y la resolución de un texto.
OBJETIVOS
Durante el curso te acompañaremos en la búsqueda de tu propio estilo a través de clases y ejercicios prácticos que serán una ayuda eficaz para tu proyecto narrativo.
FECHAS Y HORARIOS
TELOCUENTO se realizará a través de la aplicación ZOOM. Cada semana Ayanta Barilli mostrará un temario nuevo a lo largo 10 clases de 2 horas cada una. Los lunes de 19.00 a 21.00 horas. Desde el 7 de octubre de 2024 hasta el 9 de diciembre de 2024.
ACTIVIDADES

Prácticas con ejercicios a realizar que deberás entregar a la docente a través del correo electrónico y dos clases magistrales con autores relevantes del género autobiográfico.
DUDAS Y SUGERENCIAS
Si tienes algunas dudas durante el curso, tendrás a tu disposición un buzón de preguntas para aspectos técnicos o generales.
REQUISITOS

Necesitas un ordenador con el navegador actualizado con altavoces y una buena conexión a internet. El curso se impartirá en directo streaming a través de ZOOM. Se recomienda descargar la App para un mejor funcionamiento o acceder con Chrome.
Aquellos alumnos que no puedan asistir a alguna clase podrán pedir la grabación escribiendo antes de las 12.00 a.m del día siguiente.
PROGRAMA
UNIDAD 1. ¿Desde dónde escribo?
Saber usar las herramientas.
UNIDAD 2. El germen de un texto.
La idea, el tiempo, el tono. La elección de un género. Relato, diario, epístola.
UNIDAD 3. El cuento.
Principio del iceberg. Técnicas principales.
UNIDAD 4. Psicología de la fantasía.
Motivaciones del héroe. Ritos y mitos.
UNIDAD 5. El diario.
El punto de vista narrativo. Autocensura y nudos conflictivos.
UNIDAD 7. La epístola.
Agudizar los sentidos para plasmar las emociones.
UNIDAD 9. El ser creativo.
Cómo convocar la inspiración.
UNIDAD 10. Lectura y análisis de un cuento de George Langelaan “Vuelta a empezar”.
Consejos para publicar. Conclusiones finales.

UNIDAD 8. Clase magistral con
CRISTINA LÓPEZ BARRIO
Nacida en Madrid, ejerció como abogada y se especializó en Propiedad Intelectual. Tras ganar en 2009 el Premio Villa Pozuelo de Alarcón de Novela Juvenil con El hombre que se mareaba con la rotación de la Tierra (2009), y tras la publicación de la novela La casa de los amores imposibles (2010), abandonó la abogacía para dedicarse plenamente a la escritura. "Con La tierra bajo tus pies" ha onbtenido el Premio Azorín de Novela 2024

UNIDAD 6. Clase magistral con
PRÓXIMAMENTE
BIBLIOGRAFÍA
Se recomienda a los interesados la lectura de:
Autores recomendados de relatos (orden alfabético):
Edgar Allan Poe, Paul Auster, Jorge Luis Borges, Raymond Carver, Antón Chéjov, Julio Cortázar, Isaac Dinesen, Natalia Ginzburg, Ernest Hemingway, Franz Kafka, Gustave de Maupassant, Juan Rulfo.
Diarios recomendados (orden alfabético según autor):
“El diario de Anna Frank”. “Los diarios de Anaïs Nin. “El salón de los pasos perdidos” de Andrés Trapiello. “Volver adónde” de Antonio Muñoz Molina. “Una mujer y dos gatos” de Ayanta Barilli. “Diarios” de Fran Kafka. “El dolor” de Marguerite Duras, “Diario íntimo” de Miguel de Unamuno. “Las palabras justas” de Milena Busquets.
Novelas epistolares (orden alfabético según autor):
“Cartas de mi molino” de Alphonse Daudet. "Pacto de Sangre” de Fernando Sánchez Dragó y Ayanta Barilli. “Pobre gente” de Fiódor Dostoyevsky. “Las penas del joven Werther” de Goethe. “84 Charing Cross Road” de Helene Hanff. "Cartas de Mariana Alcoforado” de Mariana Alcoforado. “Los hechos” de Philip Roth. "Las amistades peligrosas” de Pierre Choderlos de Laclos.